Una mirada al pasado sin perder de vista el futuro  

  Estas en: Portada

Menú principal
Portada
Bienvenida
¿Dónde está IFNI?
¿Cómo llegar a IFNI?
Un poco de historia...
Acerca de...
Contenido
Noticias
Colaboraciones
Artículos digitales
Proyectos solidarios
Libros - Revistas
Documentos
Gastronomía
Vídeos en Youtube
Vídeo en Facebook
Recursos
Foro
Eventos
Fotos (en Facebook)
Enlaces de interés
Preguntas Frecuentes
Contactar
Búsqueda avanzada
Mapa del Sitio
Acceso
Teclee sus datos:





¿Recuperar clave?
Para obtener acceso, por favor, contacte con el Administrador.
¿Quién está en línea?
Hay 4 invitados en línea
Datos del Portal
Usuarios registrados: 455
Noticias y Artículos: 1660
Enlaces de interés: 105

Sindicación


  El Rincón de Sidi Ifni
Este sitio está diseñado
para verse mejor con una
resolución mínima de
1024x768


Creative Commons License
Sidi Ifni 1955-56 de Ricardo Morán López
 
 

Noticias, Artículos y Colaboraciones
La asimetría de una lucha sin cuartel y el carácter escurridizo de los rifeños
Colaboraciones - Alfonso José Jiménez Maroto
Escrito por Alfonso José Jiménez Maroto   
jueves, 01 de mayo de 2025

Fuente: El Faro de Ceuta
Fuente: El Faro de Melilla

En esta guerra asimétrica, Berenguer intuyó que el contraste entre el combate en repliegue y retirada resultaba esencial en su cosmovisión de hacer la guerra, fundamentando el modo usual al primero, pero evitando la estrategia del escalonamiento de la Infantería en curso y del fuego en retroceso. De ahí, que defendiese el apoyo bilateral entre núcleos que reculan franqueando de posición a posición.
En esta guerra asimétrica, Berenguer intuyó que el contraste entre el combate en repliegue y retirada resultaba esencial.

Describir los avatares calamitosos de la guerra no es fácil, pero sí que imprescindible para percatarse de las vicisitudes constatadas. De hecho, adentrarse en el período de la Edad Contemporánea (si se contempla su inauguración en la Revolución Francesa y el tiempo actual, abarca la suma de doscientos treinta y seis años) antes de librarse en el campo de batalla, lo hace de las fuentes documentales; pero sobre todo, de los medios de comunicación de la época. Amén, que imbuir a la opinión pública de su interés o enmudecer a los que la contrarían, además de predisponer de las posibles defunciones presagiadas, requiere de un esfuerzo denodado para encajarlo en una estrategia preconcebida.

Leer más...
 
La vida en Ifni (II)
Colaboraciones - Dr. Pedro Antonio Sánchez Ruiz (Ciru)
Escrito por Pedro Sánchez (Ciru)   
viernes, 25 de abril de 2025

La Navidad, Las Fiestas Patronales, la Feria 6 de Abril y 18 de Julio, las despedidas de solter@s y Fiestas Propias de los Nativos.

Nochevieja con Guimerá e Idelfonso Gallardo.
Nochevieja con Guimerá e Idelfonso Gallardo.

Las Festividades, se celebraban todas porque formábamos una población joven y alegre y todos conocidos y muy amigos la mayoría. Tod@s l@s patron@s, por Tierra, Mar y Aire eran celebradas por las distintas Unidades y no nos perdíamos ninguna. Las Fiestas más sonadas eran las de Navidad, con la cena de Noche vieja; las Fiestas del 6 de Abril y 18 de Julio, y las de Tiradores y La Legión por ser la que mayor número de Jefes, oficiales, suboficiales y tropa formaban estas Unidades. Las otras armas y cuerpos eran de menos componentes y ya, la Aviación y la Marina, no llegarían a diez personas cada una, aunque ambas, eran mandadas por jefes propios. A estas festividades, éramos invitados algunos civiles dado el cargo público que desempeñábamos (no me perdí ninguna).

Leer más...
 
Ciudad modesta con playas doradas y herencia española es ahora una visita obligada para los turistas
Artículos - Artículos digitales
Escrito por Maria Ortega, Falyn Stempler & Toby Codd   
sábado, 19 de abril de 2025

Fuente: The Mirror US (en inglés)

La ciudad de Sidi Ifni, situada a unos 169 kilómetros al sur de Agadir, a orillas del océano Atlántico, está dejando ahora su huella en la industria del turismo internacional.

Sidi Ifni es cada vez más popular entre los turistas. (Imagen: Getty)
Sidi Ifni es cada vez más popular entre los turistas. (Imagen: Getty)

Una ciudad africana poco conocida, conocida por su arquitectura colonial y sus playas de arena dorada, está atrayendo gradualmente a más turistas. Marruecos ha sido durante mucho tiempo un destino favorito entre los viajeros, siendo Marrakech, Casablanca y Tánger las principales atracciones cada año.

Sin embargo, la ciudad de Sidi Ifni, situada aproximadamente a 105 millas (169 km) al sur de Agadir, en la costa del Océano Atlántico, ahora está haciendo olas en la escena turística mundial . Esta distintiva ciudad , que en su día fue un importante enclave español, disfruta de un clima cálido durante todo el año.

Leer más...
 
Más...
<< Inicio < Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Siguiente > Final >>

Resultados 1 - 10 de 1588

Destacamos

 

Lo más leido...

Ifni, un aniversario, dos versiones
30-06-2009
Fuente: La Frontera débil AVISO: Este blog ya no existe, el enlace lleva a una copia guardada por Archive.org Actualizado el 7/12/2014 Hoy, 30 de junio, se cumplen los 40 años de la salida de España de Sidi Ifni. Así lo ve ABC en el reportaje que publiqué el domingo y así lo ve hoy la agencia oficial Maghreb Arabe Presse (Map) de Marruecos. Para la agencia, rebautizada esta semana en un amplio... Leer más...
Los veteranos de Ifni se reunieron en Badalona
11-11-2013
El 5º encuentro de Veteranos de Ifni en Badalona tuvo lugar el pasado 30 de octubre El grupo de veteranos de Ifni reunidos en Badalona. Como suele ocurrir en estos eventos reinó la camaradería entre todos. No faltaron el intercambio de fotos. Cada uno con los recuerdos y anécdotas tuvimos un momento de protagonismo. Algunos hacíamos planes para un eventual viaje a aquella tierra (el próximo año) que... Leer más...
Los habitantes de la ex colonia de Sidi Ifni ondean la bandera española
04-09-2007
Fuente: Minuto Digital Publicado en la sección Actualidad Después de que España entregase Sidi Ifni a Hasán II en 1969, sus habitantes han llegado a la conclusión de que siendo españoles vivían mejor. En una protesta contra las elecciones fraudulentas del viernes próximo, varios grupos han arriado banderas marroquíes y ondeado otras españolas. Hay catalanes, vascos, gallegos,... Leer más...
Ifni: la guerra que España libró con Marruecos a sangre y fuego
04-04-2013
Fuente: ABC Historia militar de España Tan olvidada está la contienda que hasta un diputado de CiU hace bandera en el Congreso para reconocer a «estos viejos soldados» Una patrulla de la Legión en el territorio de Ifni durante la guerra 1957-1958 | Archivo ABC. Ifni sería sinónimo de «guerra olvidada» si no fuera porque en España hemos olvidado todas excepto la contienda Civil.... Leer más...
La retrocesión de Ifni: el punto y final de una gran obra civilizadora en la Historia de España
16-05-2019
Fuente: El Faro de Ceuta La retrocesión de Ifni: el punto y final de una gran obra civilizadora en la Historia de España Cuando se han cumplido más de seis décadas desde la finalización de la Guerra de Ifni (1957-1958) y cincuenta años en la negociación de la retrocesión (1969) de dicho territorio a Marruecos, o lo que es igual, el abandono de estas colonias consideradas... Leer más...

Buscar
Calendario eventos
<<  Mayo 2025  >>
 Lu  Ma  Mi  Ju  Vi  Sá  Do 
     1  2  3  4
  5  6  7  8  91011
12131415161718
19202122232425
262728293031 
Próximos eventos
No hay eventos
Páginas de interés
» Sidi Ifni: Edificios históricos y patrimoniales de la época española
» Ayuntamiento de Sidi Ifni (traducido con Google)
» 24 Kilates (Blog)
» Amigos de Tiradores de Ifni (Facebook)
» Antiguos Alumnos del Instituto General Diaz de Villegas de Sidi Ifni (AOE) (Facebook)
» Relatos de la Guerra de Ifni-Sahara 1957/58
» Novela Colonial Hispanoafricana
» Rutas Marruecas (Blog)
» Pax Augusta (Blog)
Asociación Amigos de IFNI
 Página Web (nueva)
 En Facebook (nueva)
 En Facebook (vieja)
 Lista de correo
 Ifnipedia (en Facebook)
 Ifnipedia (web inactiva)
Asociación AVILE
 Página web
 Libro de visitas
 Documentos AVILE
El tiempo en IFNI
Encuestas
¿Conoces Ifni?
 

In Memorian, José María Barranco

In Memoriam, Efrén Gómez López

Adolfo Cano Ruiz. In memoriam.

Manuel Jorques Ortiz. In Memoriam

Miguel Ángel Rubio. In Memoriam

PortadaAcerca de...Contactar
Este portal es un PROYECTO PERSONAL y NO está vinculado a ninguna asociación o grupo.
Los artículos de colaboración y las opiniones y comentarios de los usuarios son de su entera propiedad y responsabilidad,
expresados con total libertad y sin ningún tipo de censura por parte del Administrador o sus colaboradores.
El Rincón de Sidi Ifni, 2009-2025